La Iglesuela del Cid

Iglesuela del CidLa Iglesuela del Cid es un municipio de la provincia de Teruel, en la comarca del Maestrazgo. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982.

En sus 40,29 km² puedes disfrutar de un clima continental, bellos parajes, excursiones y excelente servicio en establecimientos locales.

Fue famosa por su dedicación al comercio de la lana, fruto del cual es la riqueza que muestran sus calles con casas nobles de estilo aragonés, con airosos aleros de madera, la mayoría de los siglos XV al XVII. Junto a ellas la Torre de los Nublos y el Ayuntamiento, parte del antiguo palacio templario (s. XIII), y la iglesia de la Purificación, obra del siglo XVII.

En los alrededores cabe destacar la Ermita de Nuestra Señora del Cid (XVI-XVIII), que cuenta con inscripciones ibéricas.La Peña del Morrón, los parajes de La Toquilla y la Rambla de las Truchas, son lugares a los que se pueden realizar agradables excursiones.

Iglesuela del Cid, TeruelLa belleza y excelente conservación de su casco urbano le valió en 1982 ser declarado Conjunto Histórico-artístico. Son numerosos los palacios que nos encontramos paseando por sus calles empedradas, destacan las casas Guijarro, Grande y Aliaga como bellos ejemplos del modelo renacentista aragonés. Perfecta factura de sillería en piedra, grandes vanos y galería de arquillos con trabajado alero de madera como remate, son las principales características de estas construcciones cuyos patios están decorados con elaborados suelos empedrados.

Atravesando un espléndido arco ojival accedemos a uno de los espacios con mayor encanto, la Plaza Mayor. Aquí se concentran edificaciones de muy distintas características. De entre todas ellas destaca el Ayuntamiento, levantado entre los siglos XIII, XIV y XV en lo que fue la Torre de los Nublos, antiguo torreón fortificado que protegía a la localidad. La parte baja presenta una lonja formada por un arcada ojival. En su interior destaca la techumbre mudéjar que decora sus Salón de Plenos.

Sin abandonar la Plaza Mayor la Casa Matutano-Daudén (siglo XVIII) nos abre sus puertas para mostrarnos sus bellos interiores barrocos, así como uno de los mejores ejemplos de escalera imperial en Aragón. Actualmente este edificio se ha rehabilitado como Hospedería del Maestrazgo.

© Copyright Jamonesycecinas.com. All rights reserved.